Para combatir los préstamos abusivos

Equipo Especial de HUD para combatir los préstamos abusivos

En los últimos años, nuestra nación ha realizado un enorme progreso al ampliar el acceso al capital a los prestatarios desatendidos. A pesar de este progreso, muchas familias sufren hoy debido al creciente índice de prácticas abusivas en un segmento del mercado de préstamos hipotecarios. Las prácticas de préstamos hipotecarios abusivos despojan de equidad de vivienda a los prestatarios y amenazan a las familias con la ejecución hipotecaria, desestabilizando a las comunidades que están comenzando a disfrutar de los frutos del éxito económico de nuestra nación.

Desde la primavera de 1999, HUD ha estado activamente involucrado en combatir los préstamos abusivos a través de la investigación, regulación, educación al consumidor y acciones tendientes al cumplimiento de normativas contra entidades crediticias, tasadores, agentes de bienes raíces y otras compañías y personas que han abusado de los compradores de viviendas. El Secretario Martinez se ha comprometido a evitar que las prácticas de préstamos abusivos destruyan el sueño del acceso a la propiedad de vivienda a las familias norteamericanas. Acceda a la investigación y otros informes de HUD sobre los préstamos abusivos.

Si cree que ha sido víctima de prácticas de préstamos abusivos, hay agencias federales que pueden ayudarlo. Remítase a la lista de agencias que aparece a continuación y comuníquese con la organización o agencia que cree que puede ayudarlo a solucionar su problema específico.

 

Para préstamos de la FHA. Si tiene problemas relacionados con la iniciación de un préstamo, los avales o las tasaciones, comuníquese con el Centro de Propiedad de Vivienda de HUD correspondiente.

 

Cómo evitar la ejecución hipotecaria de un préstamo de la FHA. Visite la página Web del Centro Nacional de Servicios de HUD o comuníquese con el Centro llamando al número telefónico gratuito 1-888-297-8685.

 

Préstamos hipotecarios no asegurados por la FHA. Para los reclamos relacionados con las prácticas que incluyen divulgación de tasas de interés y costos financieros (tasa porcentual anual), multas por pago anticipado, seguro de vida por el crédito, fraude, engaño, etc., comuníquese con la agencia correspondiente detallada en esta lista para presentar un reclamo relacionado con la entidad crediticia o agente hipotecario.

 

La entidad crediticia amenaza con la ejecución hipotecaria o se produce el incumplimiento de los pagos de la hipoteca. HUD financia agencias de asesoría de vivienda en todo el país. Para encontrar una agencia de asesoría de vivienda cerca suyo, llame de inmediato al número telefónico gratuito 1-888-466-3487 para obtener asesoramiento sin costo, o visite la página Web.

 

Procedimientos para la operación de cierre (para hipotecas de la FHA y otras). Visite la página Web de RESPA para obtener información sobre los requisitos de divulgación de RESPA, como el Cálculo de buena fe, el informe de pago HUD-1 y el informe de la cuenta de depósito en garantía, y cómo presentar un reclamo a su entidad crediticia en relación al servicio de su préstamo.

HUD.gov Espanol

Fuente: Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU.http://espanol.hud.gov/

Mitos con respecto al crédito

Mitos con respecto al crédito

En estos días donde el crédito se ha convertido en tema obligado de todos por la situación económica que atraviesa el mundo, es común escuchar hablar sobre pagos atrasados, delincuencia, cuentas incobrables, informe de crédito, y otros conceptos sobre el crédito personal. En este artículo seguiremos ofreciendo la información que obtenemos de la guía de “Credit Smart” la cual pueden acceder en: www.FreddieMac.com/creditsmart.

Mito: Si usted se pone al día en sus cuentas con pagos atrasados, estos atrasos no quedaran registrados en su informe de crédito.

Realidad: ¡FALSO! Cada vez que usted se atrasa en un pago, puede que el acreedor reporte el atraso a la agencia de registro de crédito. Si usted se pone al día, su informe de crédito registrará que se puso al día, pero también registrará que se atrasó.

Mito: Si usted hace un pago menor de la cantidad mínima requerida antes de la fecha de vencimiento, el pago será considerado como un pago completo.

Realidad: ¡FALSO! Usted debe pagar al menos la cantidad mínima requerida antes de la fecha de vencimiento. De lo contrario su acreedor puede reportar el atraso a la agencia de informe de crédito.

Mito: Si usted tiene excusa razonable por la cual no pudo hacer los pagos, sus atrasos no se registrarán negativamente en su informe de crédito.

Realidad: ¡FALSO! Comuníquese de inmediato con su acreedor. Es posible que por tener un buen historial de crédito, el acreedor le conceda una prorroga o periodo de gracia o un plan de pago. Pero nunca presuma que usted tiene derecho a estos arreglos o que son automáticos.

Mito: Cuando salde la cuenta el aviso de “cuenta incobrable” desaparecerá de su informe de crédito.

Realidad: ¡FALSO! Como los informes de crédito proveen un historial de su crédito, los registros de cuentas incobrables, pagos atrasados y cancelaciones de deudas pueden permanecer en su informe de crédito por 7 años. Sin embargo, usted puede dar su propia justificación de la situación para que la incluyan en el informe de crédito que recibirán sus futuros acreedores.

Mito: Usted no es responsable por deudas que no son pagadas según lo acordado en cuentas conjuntas o cuentas que firmó como codeudor (“co-signer”), si usted no fue quien hizo las compras.

Realidad: ¡FALSO! En toda cuenta conjunta o cuenta en la que usted aparece como codeudor, todos los que firmaron son responsables por la totalidad de la deuda. Por lo tanto, usted es responsable de toda la deuda aún si ha pagado su parte o no fue quien hizo la compra. Esta situación aplica también en casos de divorcio.

Mito: Usted no tiene derecho a ver su informe de crédito.

Realidad: ¡FALSO! Usted tiene derecho a ver la información en su informe de crédito sin costo alguno o por un cargo mínimo.

Mito: Una vez usted tenga problemas de crédito, su puntuación de crédito no mejorará por 7 años.

Realidad: ¡FALSO! Usted puede mejorar su puntuación de crédito en menos tiempo ya que los datos recientes en su informe de crédito tienen mayor influencia al calcular su puntuación que los datos registrados hace muchos años. Por lo tanto, siga las recomendaciones para mejorar su crédito y su puntuación también mejorará.

Razones para consultar al profesional de Bienes Raíces

Razones por las cuales usted debe consultar a un profesional de Bienes Raíces

Ellos verifican que el valor de la propiedad este al día y de acuerdo con el Mercado, esto minimiza cualquier riesgo de pérdida de dinero en la transacción.

Ayudan a escoger el prospecto mas adecuado, de esta manera no se pierde mucho tiempo en la venta.

Se aseguran que el cliente sea precualificado para así acortar el tiempo del proceso del préstamo.

Ayudan a la institución financiera en gestiones del préstamo como: contrato de venta, CRIM, escrituras, balances, y en ocasiones coordinan la cita del tasador.

Orientan en el momento de oferta y demanda cuando se discute el precio de venta de la propiedad.

Usted como consumidor, tiene unas garantías a través del gobierno, ya que esta profesión esta regulada por el Departamento de Estado y el Departamento de Asuntos del Consumidor. Además, la Asociación de Realtors regula y supervisa a todos los socios con el propósito de que estos se mantengan al día de todos los cambios en la industria y de que el servicio que se ofrezca se conduzca bajo las mas estrictas normas de ética profesional.