Desarrolladores hacen casas con suites para perros en EEUU

Desarrolladores hacen casas con suites para perros en EEUU

Publicado en ElNuevoDia.com el 16 de julio de 2014

LOS ÁNGELES — Una empresa en Estados Unidos está construyendo y vendiendo casas en 27 desarrollos de Florida hasta California y es al parecer la primera en ofrecer viviendas con una habitación especial para mascotas en todos los casos.

vivienda y mascotas

La “suite” que ofrece Standard Pacific Homes es un paraíso de 170 pies cuadrados que incluye ducha equipada con regadera manual y guía para la correa, tiene pisos y muros de azulejo; una estación para agua, dispensadores automáticos de alimentos; una cama enorme; gabinetes para guardar juguetes, premios y comida; una lavadora y secadora apilable; una puerta francesa que abre a un cachorro corriendo y hasta un equipo de televisión con pantalla plana.

La empresa con sede en Irvine decidió ofrecer las suites para mascotas luego de estudiar la forma como viven los propietarios de casas. Las mascotas son un tema constante, dijo Jeffrey Lake, vicepresidente y director nacional de arquitectura por Standard Pacific.

“La devoción a las mascotas es primero. Son parte de la familia”, agregó.   >>leer artículo completo>>

 

¿Su propiedad no tasa lo que debe?

¿Su propiedad no tasa lo que debe?

Publicado en NuevoDia.com, Revista Construcción el 12 de julio de 2014

Si usted está enfrentando dificultades económicas que pueden provocar atrasos e inconvenientes para cumplir con los pagos regulares de su hipoteca, el Programa para Refinanciar una Vivienda Accesible (HARP Phase II, por sus siglas en inglés), puede ofrecerle una solución.

Administrado por la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA), HARP II fue diseñado para ayudar a los propietarios a refinanciar sus hipotecas, a pesar de que la deuda sobre la propiedad sea mayor que el valor de esta en el mercado.

El mismo aplica a hipotecas convencionales “conforming”, Fannie Mae y Freddie Mac que tengan fecha de pagaré en o antes del 31 de mayo de 2009. Va dirigido a ayudar a propietarios con un compromiso en cumplir con el pago de su hipoteca, a obtener un refinanciamiento con términos más viables dentro de su situación económica y disfrutar de bajos intereses. Los beneficios bajo este programa, establecido en el 2009, se extendieron hasta el 31 de diciembre del 2015.

Aspectos a considerar antes de refinanciar su hogar

Aspectos a considerar antes de refinanciar su hogar

Publicado en NuevoDia.com, Revista Construcción el 14 de junio de 2014
Por Priscilla Delgado Oquendo / Ejecutiva de Ventas de Banca Hipotecaria en Banco Santander Puerto Rico

La decisión de refinanciar su propiedad debe evaluarse cuidadosamente por medio de un análisis que puede variar en criterios según cada caso y que debe considerar el impacto económico que significaría para usted, tanto a corto como a largo plazo.

La mayoría de los clientes buscan refinanciar como una opción para obtener el dinero que necesitan para realizarle mejoras a su hogar o para consolidar deudas. Hay quienes buscan tener un pago mensual que sea más cómodo. Esta última podría ser una buena idea pero antes de elegirla, debe evaluar si realmente le conviene y si significa extender otras deudas por un tiempo prolongado.

PagarEl factor que debe considerar al momento de consolidar sus deudas es que dicha opción le brindará la flexibilidad de volver a incurrir en nuevas deudas, sin haber saldado las anteriores, ya que las mismas estarán consolidadas en el pago de la hipoteca. Esto quiere decir que si decide tomar este paso, debe ser precavido y no utilizar el financiamiento para endeudarse más.

¿Cuándo es el momento de refinanciar?

Las estafas hipotecarias más comunes

Las estafas hipotecarias más comunes

Publicado en Univision.com

¿Tienes retrasos en tus pagos de hipoteca o enfrentas una ejecución hipotecaria? Si es así quizá ya te topaste con algunas compañías que prometen refinanciar o modificar tu hipoteca, y en algunos casos hasta salvar tu casa. ¡Cuidado con ellos, podría tratarse de una estafa!

Los “asesores de ejecución hipotecaria” u “operadores de rescate ante una ejecución hipotecaria” también te ofrecen mejorar tu crédito o ayudarte a “ganar tiempo”, pero en realidad te estarían llevando a tomar decisiones que te harían perder tu dinero y hasta quedarse con tu propiedad.

Para que eso no te suceda te presentamos algunas estafas comunes relacionadas con hipotecas, según el Federal Deposit Insurance Corporation, tómalas en cuenta y evítalas.

Si estás siendo víctima de una de las siguientes estafas, no pierdas más tiempo y recurre a un abogado, él te podrá ayudar con el proceso de comparecencias por desahucio ante un juez. Las personas con bajos ingresos puden buscar servicios legales gratuitos en: http://www.findlegalhelp.org.

Acusan a 3 por fraude inmobiliario contra hispanos

Acusan a 3 por fraude inmobiliario contra hispanos

Publicado en Metro.pr el 9 de julio de 2014

NUEVA YORK (AP) — Tres personas se hacían pasar por corredores de bienes raíces para engañar a personas, especialmente hispanos, que buscaban apartamentos pidiéndoles miles de dólares en honorarios y depósitos para apartamentos que no podrían conseguir porque algunos ya estaban ocupados.

El ardid era contra inmigrantes hispanos que buscaban lugares para vivir en el bullicioso barrio de Washington Heights, dijo el miércoles el fiscal del distrito de Manhattan Cyrus R. Vance Jr.

Ricardo González, Elizabeth Adrián Pérez y Juan Valoy fueron acusados de robo con agravantes y otros cargos, agregó Vance. Se han declarado inocentes.

Según los fiscales Valoy, Pérez y González mostraron apartamentos a más de 20 personas que según ellos estaban disponibles, y recibían hasta 5.500 dólares por concepto de honorarios y depósitos.

Entonces los acusados aplazaban la fecha de entrega de los apartamentos y no respondían a las llamadas de las víctimas, agregó la fiscalía.