Los 5 pilares del marketing boca a boca

Los 5 pilares del marketing boca a boca

El boca a boca es quizás el aliado más antiguo del marketing. Y hoy en día, gracias al irrefrenable empuje de los social media, ha cobrado nuevos bríos para asumir de nuevo el papel central que merece en el universo del marketing, la publicidad y las relaciones públicas.

Con varios siglos de vida sobre sus espaldas, el boca a boca es una herramienta de probada eficacia en el marketing. Open Forum desgrana a continuación los cinco pilares sobre los que se sustenta el marketing boca a boca:

EL IVU y los servicios de Corredores, Vendedores y Empresas de bienes raíces

¿Sabías que a partir del 1 de octubre los servicios de Corredores, Vendedores y Empresas de bienes raíces pagarán el 4% de IVU?

Oriéntate ingresando a www.cambioivu.com

 

IVU
Cortesía de notiuno.com

¿Cuáles son los Servicios Profesionales Designados que pagarán el 4% al 1 de octubre de 2015?

Los Servicios Profesionales Designados que pagarán el 4% de IVU a la tasa del 4% a partir del 1 de octubre de 2015 serán los siguientes:

 • Algunos servicios legales

• Agrónomos

• Contadores Públicos Autorizados

• Corredores, Vendedores y Empresas de bienes raíces

Prácticas Proscritas – Retención de Depósitos al Comprador

Prácticas Proscritas – Retención de Depósitos al Comprador
-Por: Lcdo. Ángel D. Noriega Haiffe

ley

El Artículo 31, Inciso 11 de la Ley Núm. 10-1994, según enmendada, conocida como “Ley para Reglamentar el Negocio de Bienes Raíces y la Profesión de Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces en Puerto Rico” (“Ley 10”), establece como práctica proscrita a las personas sujetas a las disposiciones de esta ley, el retener o inducir a otra persona a retener cualquier depósito, cuando no se lleve a cabo la transacción o gestión de dicho depósito sin que haya mediado culpa del comprador. Hasta el momento ni la Ley 10 ni la jurisprudencia habían resuelto cuando dicha culpa es atribuible al comprador.

Profe, acláreme unas dudas de las clases online

Sylvia Torres, Decana
Sylvia Torres

La Profesora Sylvia Torres responde al público sus preguntas y dudas sobre bienes raíces. Si le gusta lo que lee, desea expresar su comentario o tiene una pregunta o duda sobre bienes raíces, escríba a la Profesora Torres.

Profe, acláreme unas dudas de las clases online
por M. Sylvia Torres, Directora del Instituto Sylvia Realty

En un día como hoy. Una llamada telefónica…

Sylvia: Buenos días, Instituto Sylvia Realty,

Elsie: Hola Profesora es Elsie de Naguabo. ¿Cómo está?

Sylvia: Hola Elsie, estoy muy bien ¿Cómo estás tú? ¿Cómo está tu familia?

Elsie: Estamos bien, pero necesito me ayude a aclarar unas dudas de eso de las clases online.

Sylvia: Si. Dime, ¿cómo te puedo ayudar?

Elsie: Usted sabe que a mí me gusta ir allá. Ir a la clase físicamente y sentarme allí con los demás compañeros. Tomar el cafecito, charlar un rato y reírme con sus cuentos y los gestos que usted hace. Además como usted todo lo dramatiza yo me muero de la risa porque usted me hace el día, pero ahora todas sus clases son online.

Sylvia: Si, Elsie, la tecnología nos está arropando por todos lados y las escuelas y las Juntas no se han quedado atrás por eso nosotros añadimos las clases online.

Elsie: Si Profe, yo me matriculé. ¿Usted lo vio, verdad?

Sylvia: Si, Elsie, ¡y lo hiciste muy bien!

Elsie: Bueno, mi esposo me ayudó. El dice que yo soy buena en computadora y que tengo que meterle mano a esto de online. Es que a él no le gusta mucho que yo salga sola, usted sabe…

Sylvia: Claro que entiendo. Que bueno Elsie, me alegro mucho que te atrevas a tomar clases por internet. Bueno, ¿y qué te pasa?

Elsie: Pues, fíjese, a mí lo que no me gusta. Es que las clases me parecen muy larga porque cuando voy al Instituto no me parecen tan larga. Y yo no sé porqué.

Regálame 5 minutos…

 

  Posiblemente eres una persona exitosa y has visto muchos de tus sueños hecho realidad. También es posible que esto te haya permitido disfrutar de la plenitud Dios tiene para ti. Si es así, te felicito.

  Por otro lado, si aun siendo esa persona exitosa sientes que podrías añadir cambios a tu vida para continuar de bendición en bendición, toma un momento y medita sobre esto.

  En los últimos 5 (cinco) años muchos de nosotros hemos experimentado retos, cambios y desafíos para continuar llevando a cabo las actividades para mantener nuestros negocios. Negar que los negocios de bienes raíces ya no son lo mismo de años atrás sería estar ciego a la situación mundial y esto no nos ayudaría. Podríamos seguir por “el desierto de la queja, la inconformidad y el desengaño por 40 años” como hicieron los Israelita en Egipto o podríamos verlo como un aprendizaje y reaccionar a ello e inclinarnos al cambio. De veras, que dependerá sólo de ti, tus actitudes y necesidades.

  Escuchamos a muchos decir que debemos estar y reaccionar de forma positiva a todo lo negativo que ocurre pero realmente hablarlo sin tomar acción serían solo palabras que se lleva el viento. Otros dicen que es cuestión de reinventarnos sin embargo,  yo personalmente creo que ya fuimos inventados y no hay porque reinventarnos. Mejor fuera aprender a vivir en el hoy, ver el poder del ahora y buscar dentro de nosotros cuáles son los dones que nos dió Dios que no hemos utilizado ó desarrollado todavía.

Basándome en el pensamiento anterior, comenzaría por decir que
es hora de intentar cosas nuevas.

Condominios y Viviendas Cooperativas

condominios

Condominios y las cooperativas se consideran comunidades de interés común. Uno puede raramente distinguir a las cooperativas de las comunidades de condominio simplemente con mirar la estructura de la residencia. Si está tratando acerca una cooperativa o una comunidad de condominio puede ser determinado viendo las regulaciones residenciales de la comunidad.

¿Qué es una Comunidad de Interés Común?

Ambos los condominios y las cooperativas son tipos de comunidades de interés común. Tienen varias semejanzas, pero pueden ser distinguidos por su forma de propiedad.

Típicamente, las comunidades de interés común tienen:

  • Un Solo Promotor Inmobiliario: Uno quién regula inicialmente la comunidad
  • Una Mesa Directiva, Cuerpo que Gobierna o una Asociación: Cuando el promotor inmobiliario se va, la comunidad es gobernada generalmente por una mesa directiva. Los deberes de la mesa incluyen:
    • El hacer cumplir cualesquier convenio
    • restricción contra los residentes
    • Recoger honorarios para mantener y mejorar las áreas comunes de la comunidad
    • Imponer multas si cualquier residente no sigue las regulaciones de la comunidad