Repaso presencial INCREIBLE!

Dios mío!!! que Bendición este grupo de repaso presencial para la reválida de bienes raíces. Gente linda comprometida, super dispuestos a aprender. Ha sido un fin de semana de repaso presencial, increíble. Café, meriendas y almuerzo todo especialmente para ellos. Gracias a todos en especial al Prof. Luis Enrique González y nuestra asistente Elsa O. Rodríguez.
¡Simplemente Dios es fiel!

Los estudiantes comentan del Repaso Presencial de 2 días…

Norma Rodríguez
25/11/2019
Fue una experiencia maravillosa. La maestra Sylvia  es una profesional de grandes quilates, todo el material lo sabe de la A a la Z, dada su experiencia. Es una comunicadora innata y lo trasmite con mucha delicadeza y naturalidad. El que llega al Instituto de Sylvia con dudas …..ella se encarga de aclararte todo; y sales de allí con el conocimiento necesario para tomar la reválida exitosamente.
Gracias Sylvia, al Prof. González y a su asistente de oficina. ..nos dieron un servicio A plus.
Gracias

Cita Negron
25/11/2019
Excelente Instituto! Te capacitan de una forma muy profesional y ala misma vez te sientes en familia. Yo tome el curso online y fue como si lo estuviera tomando al lado d ella profesores, siempre están a tu disposición, te guían y te contestan las llamada, text or email de inmediato! Fue un placer haber tomado mi curso de Bienes Raíces con ellos, aparte que se dan una preparación para que vayas a tomar la reválida súper confiado
!Excelente!
Gracias

Julio Medina
24/11/2019
Muy buena escuela. Excelente profesora, muy atenta y servicial. El repaso al final del curso antes de tomar la reválida es muy bueno, completo y claro.

Flor M Pagan
24/11/2019
Muy estructurado y los profesores en especial la Profa. Sylvia es un excelente ser humano que se preocupa que entiendas todo el materias y te brinda tips de para ejecutar en tu experiencia durante el examen.

Carmen Sepulveda
24/11/2019
Tome la decisión correcta de viajar desde Ponce a Cupey. Ambiente excepcional. Conocimiento y dominio del material . Profesionales . Gracias por su servicio. Recomendado a un 100.

Preocupación ante las ejecuciones hipotecarias

Ante la reciente radicación de la Resolución del Senado 1230 por parte del senador Carmelo Ríos para investigar el funcionamiento de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) e indagar sobre la forma en que atiende lo relacionado a la información y estadísticas de ejecuciones de hipotecas, el mediador de conflictos y especialista en preservación del hogar Alexander Pagán, expresó su respaldo a la petición del legislador.

“Puerto Rico carece de una buena plataforma para los deudores bancarios, donde se integre OCIF y otras agencias relacionadas al funcionamiento y operación de las familias”, sentenció Pagán en entrevista con EL VOCERO. “Es necesario que OCIF cuente con una plataforma más robusta”, sostuvo.

Asimismo, destacó que los datos proporcionados por dicha agencia son muy generales. “No integran los números después del huracán María (septiembre 2017), no desglosan los datos por edades o cuáles de las ejecuciones se relacionan a préstamos de hipoteca revertida, por ejemplo”, precisó.

Según la pieza legislativa de Ríos, mensualmente son cientos las propiedades ejecutadas por los bancos en la Isla, pero los números no son certeros. Uno de los planteamientos del senador es que “una vez los bancos bajo la jurisdicción de OCIF venden préstamos hipotecarios en delincuencia a inversionistas a precio de descuento, estos últimos no actualizan a OCIF la información ofrecida sobre dicha hipoteca. Lo que podría implicar que los números que se ofrezcan sobre las ejecuciones se reduzcan artificialmente”.

Examinan procesos de ejecución de hipotecas y desahucio en la Isla

El Capitolio – Como parte de los trabajos legislativos de la Cámara de Representantes, la Comisión de Gobierno, que preside el representante Jorge Navarro Suárez, inició el estudio de la Resolución de la Cámara 1098, para investigar los procedimientos de ejecución de hipotecas y los casos de desahucio en la Isla para evitar una crisis de vivienda.

La medida investigativa, de la representante Maricarmen Mas Rodríguez, busca evaluar dichos procesos e identificar nuevas propuestas que mejoren la política pública que regula esta materia.

La asesora legal Luccianna M. Rechani, en representación de la Oficina de la Administración de Tribunales (OAT) presentó estadísticas sobre las solicitudes que atendió la Rama Judicial en cuanto a la orientación de del proceso de desahucio.

Nuevo Reglamento de Asuntos Académicos de Bienes Raíces

Existe un nuevo “Reglamento de Asuntos Académicos de Bienes Raíces” en Puerto Rico, el Reglamento Núm. 9101 de 2019.

El pasado 24 de agosto de 2019 entró en vigor el Reglamento Núm. 9101 de 2019, conocido como “Reglamento de Asuntos Académicos de Bienes Raíces para Establecer el Programa de Estudio”. El mismo fue aprobado el 24 de julio de 2019

Un nuevo reglamento para establecer el programa de estudio, educación continua, educación a distancia, requisitos de licencia (renovación) y funciones de escuelas e instructores de bienes raíces en Puerto Rico.

Ley 6 de 2019: El CRIM y la tasación de propiedades

Ley Núm. 6 de 12 de febrero de 2019 autoriza a contratar servicios de tasadores privados para tasar propiedades del CRIM.

La Ley Núm. 6 de 12 de febrero de 2019 añade un nuevo Artículo 3.01B y enmienda los Artículos 3.08 y 3.48 de la Ley 83-1991, según enmendada, conocida como “Ley de Contribución Municipal sobre la Propiedad”, a los fines de autorizar la tasación sobre propiedad inmueble, contratada por el propietario; permitir deducir el monto de los gastos incurridos en la tasación del pago correspondiente de contribución sobre la propiedad inmueble; disponer que los propietarios comiencen a pagar contribuciones sobre la propiedad prospectivamente; y para otros fines relacionados.

La Ley 6 de 2019 y sus beneficios a los contribuyentes:

  • permite descontar 40% de los honorarios
  • y las contribuciones serán prospectiva partir de la fecha en que se realice la tasación.

Agradecemos a Ivelisse Morales de AIM Valuation, PSC por compartirnos esta información. La compañía AIM Valuation PSC ofrece los servicios de tasación residencial.

Oferta: Revive tu licencia de bienes raíces

Amados, nuestro Instituto Sylvia Realty tiene un precio especial a aquellos Corredores y Vendedores de Bienes Raíces de Puerto Rico que se le requiere tomar nuevamente el Curso de Bienes Raíces para completar los créditos regulares de educación continua y las penalidades y así renovar su licencia de bienes raíces. Llámanos y revive tu licencia de bienes raíces.

Recuerda, si estas atrasado con tus créditos de educación continua puedes ponerte al día con tus clases. No tienes que volver a tomar la reválida ya que la Ley Núm. 124 del 5 de agosto de 2016 que enmienda el Artículo 17 de la Ley 10-1994, conocida como “Ley para Reglamentar el Negocio de Bienes Raíces y la Profesión de Corredor, Vendedor y Empresas de Bienes Raíces”, tiene el propósito de suprimir el efecto de la cancelación de la licencia por el mero paso del tiempo.

Prempresario-corriendo-a-la-puerta-de-salidaepárate para retomar tu profesión de Corredor o Vendedor de Bienes Raíces en Puerto Rico, escríbenos o llámanos al (787) 613-1319.

¡Bendecido!,
Sylvia Torres
Decana